fbpx
Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Lo último

¿Por qué los gráficos de la PS5 no parecen mucho mejores que los de la PS4?

En el papel, la PlayStation 5 (PS5) debería ofrecer una experiencia gráfica impresionante. Mientras la PlayStation 4 era capaz de generar gráficos con 1.600 millones de polígonos por segundo, la PS5 logra hasta 8.900 millones de polígonos. Cada triángulo tiene el tamaño y de un pixel, aproximadamente.

Y, sin embargo, el salto de la PS4 a la PS5 no parece ser tan increíble como sí lo fue de la PS1 a la PS2 y así sucesivamente hasta la PS4.

Lee también: ¿Vale la pena comprar Spider-Man: Miles Morales en PC?

El problema radica en que el ojo humano no logra apreciar, con facilidad, la diferencia. El salto de 1.600 millones de polígonos a 8.900 millones se puede percibir si nos acercamos y vemos la imagen en detalle. Desde cierta distancia, la diferencia es apenas apreciable.

La mejor manera de ilustrarlo es el siguiente gráfico:

image 28

En efecto, el salto entre 200 polígonos y 2000 fue enorme, pero entre 2000 y 20.000 fue menos apreciable. Esto conlleva a que la diferencia entre esta escena en la PS5 y la PS4 sea apenas notoria, como lo indicó Suyash Singh en un hilo de Quora.

collage gamer

Esto no significa que no vayamos a ver videojuegos con gráficos mucho mejores en los años venideros. Los avances más significativos se verán en los próximos videojuegos. Eso también ocurrió con la PS3 y la PS4. Títulos como The Last of Us o Grand Theft Auto V supusieron un salto enorme en términos visuales.

Y no todo versa sobre los polígonos. La tecnología ray-tracing, por ejemplo, constituye un gran salto en términos de calidad visual. Gracias a este avance, se ha logrado un enorme avance en términos de simulación de las luces y sombras en tiempo real. También falta ver lo mejor del motor Unreal Engine 5.

El Unreal Engine 5 ya nos entregó un abrebocas de la calidad visual que podríamos ver en varios títulos de los próximos años:

Aunque la diferencia en la PS5 no parezca tan fácil de apreciar, también cabe resaltar que esta consola logra manejar una resolución más alta (4K) y ello supone una experiencia visual óptima en pantallas más grandes. En pocas palabras: lo mejor está por venir, no solo en términos de gráficos, sino de jugabilidad, de fluidez y naturalidad en las animaciones, y entornos cada vez más ricos en detalles y posibilidades, pero también debes contar con un buen hardware para aprovechar al máximo las virtudes de las consolas de la nueva generación.

Quizá la mirada a lo que nos traerá el futuro la veamos con el lanzamiento de GTA 6. Ya veremos.

Comparte el contenido si fue de tu interés. Síguenos en TwitterFacebookTikTok e Instagram.

Compartir

Recomendados

Suscríbete

Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico:

Síguenos

El autor

Edgar Medina es el fundador de Crónicatech. Ha escrito para medios reconocidos como El Tiempo, revista Donjuán, Portafolio, La República, revista Semana y Canal RCN. Ha trabajado en marketing digital con candidatos presidenciales, entidades del sector público como Icetex y la Alcaldía de Bogotá.
0
0

    Escribe tus comentarios

    Tu dirección de correo no será publicada Los campos requeridos marcados con *

    ¡Gracias por tu comentario!

    Compartir

    Recomendados

    Suscríbete

    Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico:

    Síguenos

    El autor

    Edgar Medina es el fundador de Crónicatech. Ha escrito para medios reconocidos como El Tiempo, revista Donjuán, Portafolio, La República, revista Semana y Canal RCN. Ha trabajado en marketing digital con candidatos presidenciales, entidades del sector público como Icetex y la Alcaldía de Bogotá.