Claro y OCESA han anunciado el proyecto ‘VIVE CLARO’, un distrito cultural en Bogotá que se propone transformar la oferta cultural y de entretenimiento en Colombia. Este espacio estará ubicado entre la Calle 53, Calle 26 y Carrera 60, junto al Parque Simón Bolívar.
‘VIVE CLARO’ se presenta como un espacio diseñado para integrar eventos culturales en un entorno que combina tecnología con sostenibilidad. Según Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, el proyecto busca fomentar espacios para el desarrollo cultural y económico tanto en Bogotá como en otras regiones del país. Además, incluirá infraestructura de conectividad avanzada.
Lee también: Red 5G de Claro: detalles de su funcionamiento en Colombia
El proyecto también apunta a dinamizar la economía local y contribuir a la recuperación ambiental de la zona. Su propuesta incluye actividades culturales, artísticas, gastronómicas y deportivas, atrayendo tanto a públicos locales como internacionales.
El diseño de ‘VIVE CLARO’ incluye graderías modulares para diferentes tipos de eventos, zonas verdes con sistemas de drenaje sostenible y un pabellón de 3.800 metros cuadrados para exposiciones, conciertos y actividades culturales.
Luz Ángela Castro, presidenta de OCESA Colombia, señaló que el proyecto incluirá la siembra de 2.500 árboles y destacó la colaboración de empresas como Claro y otros aliados para la realización del espacio. Además, Claro instalará infraestructura tecnológica con ocho kilómetros de fibra óptica y más de 50 antenas 4G y 5G, para garantizar conectividad durante los eventos.
El distrito cultural está diseñado para ser un punto de encuentro accesible, orientado a actividades culturales y sociales, con el objetivo de fortalecer la oferta de entretenimiento en Bogotá y Colombia.